Estas modificaciones del entorno natural y el exceso de población humana no solo han afectado el paisaje, sino también la fauna. De hecho, esta resulta ser más bien escasa comparada con la de otras regiones. Otra característica relevante, con respecto a la fauna, es el gran número de especies introducidas, muchas de las cuales son consideradas plagas, como es el caso del conejo, el guarén, la cotorra argentina, la rana africana y la chaqueta amarilla, entre otras.
Brachychiton discolor:

Pelargonio

Azulillo:

En esta región se distinguen algunas áreas biogeográficas. Estas son:
Vertiente sur del cordón de Chacabuco y los valles situados en la parte norte: la fauna propia de esta zona está constituida por aves como el chucao, la tenca, el yal, la loica, la golondrina, el pequén y el peuco. También se encuentran algunos roedores, entre ellos la laucha orejuda, el degú y el cururo.
Golondrina:

Peuco:

Cururo:

Muy bien hecho :-)
ResponderEliminarHrhehebgerhhd
ResponderEliminarMUY BIEN :)
ResponderEliminarkghkjghtjggtjgtjgjbjhjhjkhjkkhmmhmmhmmhnhnnhnhnhhnhhnnnnnnbnbnnbnbnbnbbbbb
ResponderEliminarKAKSKAKSAKS
ResponderEliminarfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ResponderEliminar🐀💎🐀💎🐀💎🐀💎🐀💎
ResponderEliminar🦍💣